Diego Velázquez, destacado pintor del período barroco español.

Diego Velázquez, destacado pintor del período barroco español.

Diego Velázquez, destacado pintor del período barroco español, es considerado uno de los grandes maestros de la historia del arte, capaz de transformar escenas cotidianas y retratos en obras inmortales que siguen cautivando al mundo.

Diego Velázquez, destacado pintor del período barroco español.

Obras:

Cristo crucificado.Vieja friendo huevos.El aguador de Sevilla.

Técnica:

Diego Velázquez, destacado pintor del período barroco español.

Entre sus obras famosas, se destacan:

La coronación de la Virgen.La Inmaculada Concepción.La rendición de Breda.

La rendición de Breda.

La obra «La rendición de Breda», pintada en 1634, representa la entrega de las llaves de la ciudad de Breda, en los Países Bajos, al general español Ambrosio Spínola tras un largo asedio durante la Guerra de los Treinta Años. En ella se representa el momento en que Spínola recibe las llaves de la ciudad del general neerlandés Justinus van Nassau, quien aparece arrodillado a su izquierda.

Velázquez logra transmitir una gran sensación de realismo y profundidad en la obra, gracias a su habilidad para representar las texturas y los detalles, así como para capturar las expresiones y las emociones de los personajes. Además, utiliza una técnica de luz y sombra que crea un efecto de claroscuro muy efectivo.

Uno de los aspectos más destacados de la obra es la forma en que Velázquez presenta a los personajes, especialmente a los dos generales. Spínola aparece erguido y seguro de sí mismo, mientras que van Nassau aparece humilde y sumiso, lo que sugiere una victoria española sobre los Países Bajos en la guerra.

Venus en el espejo.

Cuando viajó por segunda vez a Italia e influenciado por la técnica y el sensualismo de los maestros italianos, Velázquez pintó su único desnudo femenino:

«La Venus en el espejo» (1647-1651), es un cuadro de grandes dimensiones que representa a Venus, la diosa romana del amor y la belleza, que se está mirando en un espejo sostenido por Cupido, el dios del deseo.

El cuadro es conocido por ser una de las obras maestras del arte barroco español, y es famoso por su técnica y el uso del claroscuro, que utiliza contrastes fuertes entre la luz y la oscuridad para crear una sensación de profundidad y drama.

En la pintura, Venus está retratada desnuda y de espaldas al espectador, mientras que su reflejo en el espejo nos muestra su hermoso rostro. El fondo de la pintura es oscuro, lo que resalta aún más el brillo de la piel de Venus y la luz que incide en el espejo. La figura de Venus parece estar flotando en un espacio etéreo y mágico.

Esta obra se ha convertido en un icono de la belleza y la sensualidad femenina en la historia del arte.

Venus en el espejo. Disponible en AMAZON

 “Una mujer no es un ser humano, es la razón de los seres humanos”.

Diego Velázquez.

Papa Inocencio X.

Al haber alcanzado gran prestigio, Velázquez, logró que el papa Inocencio X le concediera la posibilidad de hacerle un retrato. En esta etapa, Velázquez obtuvo el tan anhelado nombramiento como caballero de la Orden de Santiago.

El retrato de Inocencio X es una de las obras más famosas de Diego Velázquez y es considerado uno de los retratos más importantes de la historia del arte. La pintura representa al Papa Inocencio X sentado en su trono, con una expresión intensa y mirando directamente al espectador.

En el retrato, el Papa se sienta en una silla con su mano derecha apoyada en un brazo de la silla y la izquierda sosteniendo un documento. El rostro del Papa es serio y un tanto adusto, y la luz que cae sobre él crea una fuerte iluminación que resalta sus arrugas y la textura de su piel.

Lo que hace que este retrato sea tan notable es la habilidad de Velázquez para capturar la personalidad y el carácter del Papa. La pintura es una representación realista de un hombre poderoso y autoritario, y la mirada penetrante del Papa transmite una sensación de autoridad y fuerza.

Retrato Papa Inocencio X. En AMAZON

Diego Velázquez, destacado pintor del Barroco español, cuyas obras maestras siguen fascinando al mundo del arte.

Velázquez utiliza una técnica magistral para crear la textura y los detalles de la ropa y la piel del Papa. El uso del claroscuro, que es una técnica de sombreado que crea un efecto tridimensional en la pintura, da la impresión de que el Papa está sentado frente a nosotros en persona.

El retrato de Inocencio X es también conocido por la técnica utilizada por Velázquez, que se llama «mancha», en la que las pinceladas no son definidas, sino que se aplican de una manera más libre y espontánea. Esta técnica hace que el retrato sea muy dinámico y vivo, y es uno de los aspectos que lo convierte en una obra maestra.

La obra de Velázquez tuvo tantísima resonancia que aun dos siglos después, el artista contemporáneo Francis Bacon realizó más de cuarenta interpretaciones de la obra del sevillano.

La obra más famosa de Diego Velázquez: Las meninas.

«Las Meninas» es la obra maestra del artista español Diego Velázquez, pintada en 1656. Es un óleo sobre lienzo y mide 318 cm de alto por 276 cm de ancho.

El cuadro representa a la infanta Margarita, la hija de Felipe IV, rodeada de sus damas de honor, mientras que Velázquez se encuentra pintando en el fondo del cuadro. Detrás de él se encuentra un espejo que refleja la imagen de los reyes, que se encuentran fuera del cuadro.

La obra es considerada una de las más importantes del arte europeo y es un hito del movimiento artístico barroco español. En su tiempo, «Las Meninas» fue alabada por su habilidad para capturar la luz y la textura de las telas y por la manera en que Velázquez logró dar una sensación de profundidad y espacio en el cuadro. Utiliza una técnica conocida como «perspectiva aérea», que crea la ilusión de profundidad y espacio en la pintura. La escena se desarrolla en una gran sala, pero crea una sensación de intimidad y cercanía entre los personajes.

Las Meninas. En AMAZON

«Las Meninas» es también conocida por su complejidad. La obra presenta múltiples capas de significado, como la reflexión sobre la naturaleza del arte y la representación, así como la exploración de la relación entre el artista, el modelo y el espectador. El cuadro ha sido objeto de numerosos análisis y discusiones a lo largo de los siglos, y sigue siendo una fuente de fascinación e inspiración para los artistas y los amantes del arte en la actualidad.

Más información en LA INFANCIA EN OBRAS ARTÍSTICAS y en CUADROS Y PÓSTERES

.

Diego Velázquez, pintor del barroco español: Otras obras de la Infanta:

Vestido blanco infanta.Infanta Margarita.Infanta vestido rosa.

Video de sus obras: https://www.youtube.com/watch.

Otras pinturas:

Dios Marte.Baco.Príncipe Felipe Próspero.
Diego Velázquez, destacado pintor del período barroco español.

LIBROS:

Obra completa Velázquez.Velázquez.Velázquez: Vida.

Diego Velázquez, pintor del barroco español, murió con todos los honores que merecía recibir un artista tan talentoso y consagrado como él. Es un referente imprescindible dentro de la historia de la pintura universal. Gran parte de su obra se conserva en el Museo del Prado.

Procura que los sueños se vuelvan metas y no que se queden en sueños”.

Diego Velázquez.