fbpx

SALVADOR DALÍ: Excéntrico pintor del movimiento surrealista.

Salvador Dalí, excéntrico pintor del movimiento surrealista español, nació y falleció en Figueras, Cataluña (1904 – 1989). Fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor. 

Algunos opinaban sobre su imagen de artista extravagante que era síntoma de su locura, aunque para otros, era alimentada por él mismo.

«Estoy haciendo cosas que me inspiran con una profunda emoción y estoy tratando de pintar con honestidad».

Salvador dali signature.svg

Artista de una peculiar personalidad.

A los doce años descubrió el impresionismo francés y se hizo impresionista. Conoció el arte de Picasso a los catorce años y siguió el cubismo. A los quince, fundó la revista Studium, en ella había ilustraciones, textos poéticos y una serie dedicada a pintores como Goya, Velázquez o Leonardo de Vinci.

En 1921, abandonó Cataluña y se trasladó a Madrid, donde ingresó a la Academia de Bellas Artes de San Fernando. En la Residencia de Estudiantes, fue amigo del gran poeta granadino Federico García Lorca y del futuro cineasta surrealista Luis Buñuel, de quien terminará distanciándose en 1930.

Retrato de Federico García Lorca por Salvador Dalí.

Regreso a Cataluña.

En 1923, en la Academia de Bellas Artes, fue acusado de encabezar una protesta de estudiantes, en contra de un profesor y expulsado por un año de la misma. Tras este hecho, volvió a su Figueras natal.

En 1924, por razones de carácter militar no esclarecidas, estuvo preso en Girona, algunos días.

A la salida de la prisión recibió la sorpresa de un regalo de su padre: una prensa para grabado y además, la visita de su amigo Federico García Lorca, quien le dio a conocer su obra reciente: sus versos y dramas.

García Lorca redactó en ese periodo la célebre «Oda a Salvador Dalí», publicada unos años después, en 1929. Pronto contactará también a Luis Buñuel para trabajar en un guion cinematográfico absolutamente atípico y del que surgirá una película tan extraña como es Un perro andaluz (1929).

En París.

En 1927 Dalí viaja por primera vez a París, pero es al año siguiente cuando se estableció en la capital francesa. 

Se relacionó con Pablo Picasso y Joan Miró y, con la ayuda de este último, se une al grupo surrealista que lidera el poeta André Breton. En 1929 expone en la Galería Goemans y obtiene ya un gran éxito.

Pero Breton terminará expulsándolo del movimiento algunos años después, en una memorable sesión de enjuiciamiento a la que Dalí compareció cubierto con una manta y con un termómetro en la boca, aparentando ficticiamente estar aquejado de fiebre y convirtiendo así el opresivo juicio en una ridícula farsa.

La triple acusación a la que tuvo entonces que enfrentarse Dalí fue coquetear con los fascismos, hacer gala de un catolicismo delirante y sentir una pasión desmedida e irrefrenable por el dinero.

Biografía de Salvador Dalí (biografiasyvidas.com)

Musas.

La hermana de Dalí aparece en algunos de sus cuadros contemporáneos como «Muchacha en la ventana», una de sus obras más populares. En ella se reconoce su influencia cubista y realista.

 MUCHACHA EN LA VENTANA.

Representa a la hermana del artista, Ana María, a la edad de diecisiete años, asomada a la ventana, de espaldas, en la casa de vacaciones que la familia poseía en Cadaqués, a la orilla del mar. Dalí realiza un trabajo de gran uniformidad cromática y sencillez en la composición, donde la muchacha nos introduce en el paisaje que ella contempla (Wikipedia). Fue su modelo hasta que conoció y se enamoró de Gala en 1929.

Gala fue una inspiración para los surrealistas y prácticamente la única mujer que perteneció a dicho movimiento.

Galatea.La Madonna de Port Lligat.El concilio ecuménico.

Teatro-Museo Dalí:

Está dedicado enteramente al pintor, se encuentra en Figueras,  provincia de Gerona, Cataluña, España.

OBRAS DESTACADAS DE SALVADOR DALÍ:

Salvador Dalí, excéntrico pintor del movimiento surrealista español.

Rosa meditativa.La tentación de San Antonio.Libro de las olas velero.
Reminiscencia arqueológica del ángelus de Millet.La última cena.Crucifixión.
Figura femenina.Princesa Arthchild.Tablero de ajedrez.
The endless enigma.Las tres esfinges de bikini.Pegasus.

Dalí decidió ser excesivo en todo, provocador e irónico, interpretar numerosos personajes y sublimar su angustia en una pluralidad de delirios humorísticos y sórdidos.

Más productos relacionados:

LIBROS:

DALÍ.MASTERS DE ARTE.THE SECRET LIFE OF SALVADOR DALÍ.

TAZAS:

Muchacha en la ventana.La persistencia de la memoria.Voyeur Surrealism.

Se definió a sí mismo como «perverso, polimorfo, rezagado y anarquizante», o «blando, débil y repulsivo».

RELOJES:

Para colgar.Variedad de relojes.Melting Clock.

«Nunca estoy solo. Tengo la costumbre de estar siempre con Salvador Dalí. Créame, eso es una fiesta permanente«.